Las mejores inmersiones de tenerife
No pretendo con este articulo dar por hecho que estas sean las mejores inmersiones de Tenerife ni mucho menos, simplemente dar mi punto de vista para aquellos que tengan el proposito de visitar sus fondos y se pregunten ¿que inmersión hacer?.
Para comenzar debemos aclarar varias caracteristicas de las aguas que bañan la Isla como son una visibilidad de las mejores del mundo que pueden alcanzar facílmente los 30 mts, una increible biodiversidad de flora y fauna con numerosas especies endémicas, pero también con especies tropicales y subtropicales, una temperatura media ideal para practicar el buceo todo el año con temperaturas que van desde unos 18º en invierno a los 25º y mas en verano y lo que seguramente resultará novedoso para los nuevos visitantes sean sus espectaculares paisajes volcánicos con impresionantes columnas de basalto, enormes paredes verticales y una increible variedad de cuevas y tuneles para los amantes del espeleobuceo.
He de decir que si bien es cierto que para los amantes de los pecios Gran Canarias es mas prolifera en este tipo de inmersiones, Tenerife también dispone de este atractivo, por todo esto creo que quien visite los fondos de Tenerife difícilmente los olvidara en la vida.
Empecemos diferenciando a sus puntos de inmersión en dos grandes zonas, la norte y la sur, puesto que bucear en ambas tiene su diferencia que explico a continuación:
ZONA NORTE En la zona norte el buceo es si se quiere mas técnico debido que sus aguas son mas movidas, pero en dias que la mar esta echada las llamadas calmas chichas es una gozada adentrarse en estas aguas por la belleza de los paisajes volcánicos y la gran variedad de vida pelágica que se puede ver en muchos de los puntos que la abarcan que van desde Pta Teno en el extremo occidental hasta la Pta de Anaga en el extremo mas oriental y muy conocida esta ultima por sus fuertes corrientes debido al paso de la corriente del canal de Anaga que divide a Tenerife de su vecina Las Palmas de G.Canaria y la cual discurre por la cara sur pasando por Pta de Rasca, el tercer punto que cierra el tiangulo que forma la Isla. He dividido la zona norte en tres subzonas por ser las mas frecuentadas por clubs y adeptos al buceo. Pto de la Cruz 1. La Catedral ...10 mejores de Europa... y ![]() 2. La Chimenea ![]() 3. La Baja de los Realejos ![]() En la baja vimos un merlin grande como el de este video (recuerdas Rafa)pero con la diferencia de que estaba vivo, que pena un animal precioso donde los haya. Garachico 4. El Tubo ![]() Pta de Teno 5. Teno | ZONA SUR En la zona sur se concentran la mayor cantidad de centros de buceo debido a la mayor bondad del clima y por ende a tener "mayor" cantidad de puntos de inmersión, sus fondos son en muchos puntos una combinación de arenales blancos y arrecifes formando caprichosas formas que dan nombre a muchas de sus inmersiones. La zona la podriamos dividir en dos una -sin duda la mas visitada- que va desde Las Galletas (Pta de Rasca) hasta Los Acantilados de los Gigantes lugar este donde se celebra un importante concurso de fotosub y la segunda la cara por donde discurre la corriente del canal de Anaga que va desde Pta Anaga hasta la Pta de Rasca. He dividido la zona sur en dos subzonas por ser las mas frecuentadas por clubs y adeptos al buceo. De Pta de Rasca a Pta de Teno 6.Roncadores del Faro 7.El Condesito 8.Cueva del Palmar 9.Playa Paraiso 10.Armeñime ![]() 11.Cueva de los Cerebros 12.Pta Tixera 13.La Baja de Alcalá 14.Barranco seco 15.La Atlántida 16.La Baja de Masca De Pta de Anaga a Pta de Rasca 17.El Carbonero 18.Radazul y Pecio de tabaiba 19.Pta Prieta 20.Las Eras Slideshow de fotos tomadas en estas inmersiones. |
Seguramente otros dirían algunas mas como Los Chuchos, Champiñón, Montaña Amarilla, El Acuario, Pta Blanca en el sur y La Cueva de La Matanza, El Portillo, Las Anclas o Los Silos en el norte pero ya se sabe que para gusto colores, sin duda las que enumero son para la gran mayoria de submarinistas sino las mejores inmersiones de Tenerife si de las mas emblemáticas.
Los Pecios o barcos hundidos de Tenerife

Los pecios o barcos hundidos de Tenerife abundan, sólo en el entorno de Santa Cruz de Tenerife hay una treintena de pecios, el problema en Canarias es que hay una escasa y muy corta plataforma continental ya que, debido a la naturaleza volcánica de las Islas, la costa alcanza mucha profundidad enseguida, lo que dificulta el buceo en estos pecios.
A pesar de esta cantidad de barcos hundidos en Tenerife -la mayoria son barcos de cabotaje o de pesca que las propias corrientes atraían a la costa - solo unos pocos pueden ser visitados por los amantes de los pecios.
1.- El Carbonero. 2.- El Peñón. ![]() 3.- Los Chuchos. ![]() 4.- El Condesito. ![]() 5.- Meridiam. ![]() 6.- La Lolita. 7.- Avión. En las costas del Pto de la Cruz hay otro pecio "El Coronel",aunque este pecio ha perdido interes. |