El archipiélago de San Andrés y Providencia esta ubicado en el mar de las Antillas, a 700 km al noroeste del territorio continental colombiano. Este pequeño pedazo de Colombia está conformado por las islas de San Andrés, Providencia, Santa Catalina y varios islotes, cayos y bancos.
Las islas están protegidas de los vientos y fuerzas marinas por los arrecifes que las rodean. Hay una gran variedad de aves marinas y la fauna marina, se puede encontrar: tortugas, tiburones, langostas, barracudas, caracoles, cangrejos y peces de todo tipo.
Bajo el agua, San Andrés es uno de los más exóticos y bellos paraísos tropicales submarinos del Caribe, donde además es posible encontrar varios operadores de primer nivel que ofrecen una excelente infraestructura para los buzos.
Sus aguas tienen una excelente visibilidad, con un promedio de entre 24 y 30 m y alcanzando los 60 m en algunos sitios; una temperatura por demás agradable de 26 °; escasas corrientes y aguas bastantes calmas en superficie, que evitan mareos.
Hay buceos para todos los gustos y niveles, con paredes cubiertas de esponjas, gorgonias, coral negro, etc., un par de barcos hundidos, cuevas y túneles, y buceos desde la costa. Todos cercanos y de fácil acceso.Abundante flora y fauna tropical submarina donde sobresalen la cantidad y variedad de
esponjas, en formas y colores de todo tipo. Igualmente rica es la vida marina animal, donde están garantizados encuentros con peces ángel, damiselas, cirujanos, peces globo, chernas, pargos, peces trompeta, rayas, langostas, barracudas y morenas entre otros.fuente: mundobuceo.net
slide con imagenes de este paraiso terrenal
Bucear en Colombia: Isla de San Andres
Suscribirse a: